Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

Para ello consideró necesario que el conjunto de las fuerzas políticas vascas entiendan que hace falta "un marco de acuerdo básico para la libertad y el respeto a la diferencia", un gran acuerdo de carácter "incluyente", en el que quepan todos los demócratas y que garantice para todos la oportunidad de hacer política en Euskadi en igualdad de condiciones.
Este gran acuerdo pasaría necesariamente, explicó, por una reforma del Estatuto de Guernica "desde la normalidad", un nuevo pacto que contenga acuerdos cargados de valores para el conjunto de la sociedad.
LEALTAD CONSTITUCIONAL
El presidente de la Cámara Alta afirmó que "es necesario pactar" e incorporar un compromiso de mayor participación, a través de decisiones públicas que permitan acortar la distancia entre la política y la ciudadanía.
Recalcó igualmente la importancia del diálogo más importante, que no es el de la soberanía, sino "el de la vida y el de la libertad". El objetivo es asegurar la convivencia, ahora "deteriorada", y crear las condiciones para que se restablezca la confianza entre los demócratas, así como "consolidar definitivamente la lealtad constitucional" desde Euskadi hacia el Estado y desde el Estado hacia Euskadi.
Asimismo, el político alavés pidió "desterrar" la política que sólo busca la confrontación permanente y la división, "la política que solamente busca el conflicto artificial con el Gobierno de España y el Estado".
"Para salir de esta espiral en que se halla Euskadi y terminar con esta historia de desencuentros, es necesario un gobierno de cambios que asuma con normalidad, pero con audacia y ambición, el proyecto de reconstruir una Euskadi para la democracia y para la libertad en la que quepamos todos", concluyó.
Otras noticias del evento